lunes, 11 de julio de 2016

Entamoebiasis

 

Entamoeba coli

Pertenece al llamado “grupo coli".

Morfología


Trofozoíto: 15-50μ, de movimientos lentos. Uninucleado, núcleo con cromatina nuclear periférica irregularmente distribuida, y cariosoma más bien excéntrico.

Quiste: 15-22 μ. En su estado maduro posee 8 núcleos En él se observan cuerpos cromatoides en forma de bastón con extremos aguzados y una vacuola de glucógeno.

Epidemiología


E. coli es de distribución mundial, y no es patógena, por lo que no requiere tratamiento. Se localiza en el intestino grueso del hombre y otros primates. La transmisión es fecal-oral, directa, de persona a persona o de animal a persona, o indirecta, por agua, alimentos, manos o utensilios contaminados.

Diagnóstico


Diferencial con E. histolytica. Su detección tiene importancia epidemiológica, ya que es indicadora de contaminación fecal.


Shigelosis

Shigella spp.


¿Qué es la Shigella?

La shigella (parásito de los intestinos) es una bacteria que puede causar una infección gastrointestinal conocida como shigellosis. Hay 4 grupos/especies de Shigella que pueden causar la enfermedad, pero las dos más comúnmente identificadas en Vermont son Shigella sonnei y Shigella flexneri.


¿Cuáles son los síntomas de infección de Shigella?

Los síntomas de shigellosis normalmente comienzan entre 1 y 3 días después que las  bacterias han sido ingeridas. La shigellosis se inicia típicamente con fiebre, dolor abdominal y diarrea acuosa. Después de un día o más, la diarrea puede tornarse sanguinolenta. Algunas personas tienen un contagio ligero, presentando sólo algunos de los síntomas o ningún síntoma en absoluto. La mayoría de las personas están enfermas durante 4-7 días. La enfermedad más severa puede ocurrir en niños pequeños y personas con otros problemas de salud.


¿Cómo se contagian las personas con la infección de Shigella?

Las personas se infectan ingiriendo las bacterias. Esto puede pasar de
varias maneras diferentes:

• Las bacterias de Shigella pueden pasar de una persona infectada a otra. Las bacterias están presentes en la materia fecal de la diarrea de las personas infectadas mientras están enfermas, y por una semana o dos después. La mayoría de los contagios de Shigella son el resultado de la bacteria que pasa de las heces o dedos sucios de una persona a la boca de otra. Esto pasa cuando hay hábitos inadecuados de higiene básica y lavado de las manos. Es particularmente probable que ocurra entre bebés que no están completamente acostumbrados al inodoro, los miembros de su familia y compañeros de juegos.

• El contagio de Shigella puede ser el resultado de comer alimentos contaminados. Los expendedores de alimentos infectados, que no lavan sus manos después de usar el baño, pueden contaminar la comida. Las verduras pueden llegar a estar contaminadas si son cosechadas de un campo con aguas residuales. Las moscas pueden reproducirse en excremento infectados y luego contaminar los alimentos.

• El contagio de Shigella puede ocurrir bebiendo o nadando en aguas contaminadas. El agua se contamina si se mezcla con aguas residuales, o si alguien con shigellosis nada en ella.


¿Cómo se diagnostica la infección de Shigella?

Muchos tipos diferentes de enfermedades pueden causar diarrea, y el tratamiento dependerá de qué la está causando. La shigellosis se diagnostica por una prueba de laboratorio llamada cultivo fecal. Su prestador de atención médica le proporcionará el recipiente especial que usted necesita para recoger una muestra de heces. Normalmente los resultados de la prueba demoran alguns días en estar listos.


¿Cómo se trata el contagio de Shigella?

En general, las personas que son normalmente sanas se recuperan sin tratamiento médico. Según la gravedad de la infección, y si usted trabaja en un lugar dónde hay un alto riesgo de transmitirla a otros, su prestador de atención médica decidirá si es necesario un tratamiento. El tratamiento puede incluir el suministro de líquidos cuando hay señales de deshidratación y una terapia antibacteriana para acortar la duración de la enfermedad.

¿Puede prevenirse el contagio de Shigella?

Algunas normas generales para prevenir el contagio de shigellosis son:

• Lavar siempre sus manos exhaustivamente con jabón y enjuáguelas antes de preparar y comer los alimentos, después de usar el baño o cambiar pañales.

• Si trabaja en un centro de cuidado de niños y cambia pañales, lave sus manos y el área de cambiar los pañales entre el cambio de pañales de cada niño. Si lleva los guantes, tírelos y lave sus manos entre cada cambio.

• Los niños con diarrea deben mantenerse fuera de áreas de cuidado de niños.

• Si usted cuida a pacientes con shigellosis, lave sus manos después de bañar a los pacientes, vaciar los orinales, cambiar las sábanas sucias o entrar en contacto con las heces de los pacientes. Las bacterias de Shigella todavía pueden estar presentes en las heces aun después de que los síntomas hayan desaparecido.

• Si alguien en su casa tiene shigellosis, limpie y desinfecte cuidadosamente las áreas que podrían contaminarse como el baño y la ropa o sábanas sucias.

• Los suministros de agua y comida deben mantenerse alejados y resguardados de la contaminación por excremento humano.

• Al viajar a los países subdesarrollados, beba sólo agua tratada o hervida, e ingiera sólo comidas cocinadas y frutas peladas por usted.


¿Hay recomendaciones para las personas de ciertas ocupaciones?

Las personas que tienen shigellosis, o se sospecha que padecen la enfermedad, no deben trabajar en ocupaciones de alto riesgo (incluyendo expendedores de alimentos, prestadores de cuidado a niños o pacientes, y plantas procesadoras de leche luego de su pasteurización) hasta que hayan completado el tratamiento y no tengan los síntomas. Los individuos en ocupaciones de alto riesgo que no fueron tratados, deben tener 2 pruebas de laboratorio consecutivas con resultados negativos, recogidas con 48 horas de diferencia, antes de volver a trabajar.





miércoles, 6 de julio de 2016

SALMONELOSIS (Salmonella spp.)

Salmonelosis


Salmonella es un grupo de gérmenes (bacterias) que pueden causar intoxicación alimentaria. Por lo general, intoxicación alimentaria causa gastroenteritis - una infección de los intestinos (intestinos) que conduce a la diarrea y estar enferma (vómitos). Las bacterias de Salmonella se pueden encontrar en los intestinos de muchos animales, incluyendo mascotas y animales de granja. Las aves de corral (pollos, pavos, etc.) son especialmente propensos a llevar salmonella. Así, la salmonella puede contaminar carne (incluso aves de corral), huevos, leche y otros productos lácteos que podemos comer. La infección generalmente produce síntomas relativamente leves, pero pueden ocurrir complicaciones, como la falta de líquido en el cuerpo (deshidratación), en algunos casos. El tratamiento usual es beber mucho líquido para evitar la deshidratación. Medicamentos antibióticos son necesarios de vez en cuando en algunas personas que están en más riesgo de tener complicaciones. La Agencia de estándares de alimentos en el Reino Unido ha identificado los 4 Cs para ayudar a prevenir la intoxicación alimentaria, incluyendo la intoxicación alimentaria causada por salmonella.

Te preguntaras, que tiene que ver esta pinche bacteria con la ''tía veneno'', pues la intoxicación por salmonela es bastante común. Ya que se puede adquirir seguido de la ingesta de alimentos mal lavados o por que la que prepara los alimentos está infectada(o) y por las siguientes causas:
  • Ha consumido alimentos como pavo, relleno para pavo, pollo o huevos mal cocidos o inadecuadamente almacenados.
  • Tiene miembros de la familia con infección reciente por salmonela.
  • Ha estado o ha trabajado en un hospital, asilo de ancianos u otras instituciones de convalecencia.
  • Tiene el sistema inmunitario debilitado.

Ha tomado antibióticos últimamente.
Como sabes si esta intoxicado por Salmonella, debes presentar los siguientes síntomas que se presentan entre 8 a 48 horas, después de la ingesta:
  • Cólicos, sensibilidad o dolor abdominal.
  • Escalofríos.
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Dolor muscular
  • Nauseas.
  • Vómitos

RECOMENDACIONES:

No te puedo decir que dejes de comer comida al paso por que es deliciosa, pero si no tomamos conciencia de que en una simple mordida podemos morir deshidratados, por una diarrea muy frecuente.
Antes de consumir algo de las carretillas debes tener en cuenta:
  • Ver si la cocinera usa; guantes, mascarilla, etc.
  • Ver qué tipo de utensilios utiliza.

Como muchas cosas más, cada persona debe tener cuidado. No solo las carretillas tienen mal aspecto, puesto que empresas importantes han sido denunciados por no cumplir las normas. 












BIENVENIDOS A MI BLOG!!!

BIENVENIDOS A MI BLOG!! SOBRE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

SOY ALUMNO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - LA LIBERTAD - PERÚ
EN ESTE BLOG HABLAREMOS SOBRE LOS SIGUIENTES TEMAS RELACIONADOS A LA ''TÍA VENENO'':
  • Salmonella spp.
  • Shigella spp.
  • Entamoeba coli
Te preguntaras por que le están relacionados estas bacterias y esta ameba, pues lo que los une son que estas están en alimentos mal tratados y debido al mal higiene de la que prepara la comida.
tal vez no todas las personas considerados tía(o) veneno tengan es sus alimentos estos microorganismos, pero todos como ciudadanos responsable debemos evitar consumir estos alimentos que nos pueden causar enfermedades que luego les explicare.
Alejandro Espinoza
Gracias.